lunes, 10 de septiembre de 2012

Carnaval 2012. Punto y seguido... Compañeros como una catedral.

Se fue el Carnaval 2012. Ya hace tiempo, sí. Pero para mí, el año carnavalero termina, cuando comienzan los mimbres del siguiente proyecto. Es verdad que no me atrevía a escribir nada en este espacio, con el intento de no ser injusto con lo que pudiera contaros. Ya en la distancia, las cosas se relativizan y como siempre, el calor de la batalla queda en la propia batalla.

Foto comparsa La Catedral Carnaval de Málaga 2012
Comparsa La Catedral. Gran Final Carnaval de Málaga 2012.

Pero claro, no puedo contaros nada de nuestra comparsa 2013 sin antes darle un repaso al año carnavalero que se cierra. El 2012 fue un año complicadísimo. Todos lo son, ya. Además de competir en uno de los concursos más exigentes de los últimos tiempos, con casi todos los nombres propios de esta última década carnavalera en juego, competíamos con nuestras últimas creaciones y con el siempre famoso.... "¿y ahora, qué vais a hacer?" A eso le sumamos la valentía de entretenernos en el proyecto musical de "En la verbena" que a pesar de nuestro intento por que no perjudicara la marcha de los ensayos, la verdad es que a toro pasado, nos robó mucho tiempo. En la parte positiva, "En la verbena" nos dio la satisfacción colectiva de hacer algo que nunca olvidaremos en nuestras vidas.

Con el tiempo más que justo, créanme, nos presentamos en el mes de febrero 2012. Ya sabía que iba a resultar más difícil llegarle al aficionado al que habíamos acostumbrado a contar nuestros repertorios inmersos en un valor visual añadido, pero bueno, contaba con ello de entrada y la idea estaba clara; debía brillar el conjunto como siempre, aunque la comparsa prescindiera algo más del adorno. Además, cada vez es más complejo sorprender, los listones están muy altos. Pero reconozco que tenemos una suerte formidable de contar con un músico como Juani, capaz de hacer melodías adaptadas al personaje de turno y con un director como Raúl, capaz de hacer que el grupo las ejecute con precisión milimétrica.
El concurso de Málaga se presentó apasionante. Hasta ocho agrupaciones tenían posibilidades de llegar a la Gran Final y claro, celebramos cada pase como si fuera un match ball salvado. Con la seguridad del trabajo hecho, se nos premió con un magnífico segundo puesto. Además viendo las puntuaciones de cada pase (1º en preliminares y 2º en semifinales y Gran Final), solo cabe felicitar al grupo por el excelente rendimiento en el concurso malagueño. Pero la satisfacción se torna máxima cuando te das cuenta de que un año más, el grupo ha dado todo lo que tenía por hacer algo a la altura de las circunstancias y por este motivo me siento un privilegiado de tener compañeros como una catedral de grande. Gente que, con el tiempo, se valorará de verdad, la aportación que están haciendo a este mundo.

Comparsa La Catedral, segundo premio Carnaval de Málaga 2012.
Previo actuación Gala del Mayor. Carnaval de Málaga 2012.

Tampoco puedo dejar escapar la oportunidad, en este cierre del curso escolar 2012, de agradecer a todas aquellas personas que con sus muestras de cariño, se encargan de recordarnos que hay gente en Alhaurín y en Málaga esperando nuestras comparsas y eso es importantísimo para seguir adelante para cualquier agrupación de carnaval que tanto trabaja cada invierno (topicazo sí, pero muchos topicazos están llenos de grandes verdades, ¿o no?).


La comparsa de Alhaurín celebra el segundo premio Carnaval de Málaga 2012.
En la puerta del Cervantes, celebrado el 2º premio.
La anécdota del carnaval la tuve al día siguiente de la Gran Final de Málaga, me preguntaron en Alhaurín que cómo habíamos quedado. La pregunta era de una persona que no es aficionada a la fiesta. Cuando le dije el resultado, se quedó sorprendida y me soltó; -"¿segundo? ¡pero si a mí me habían dicho que este año ibais flojitos! Creo que con esa anécdota se resume parte de nuestra participación en Alhaurín. Y ya veo que los hubo que se encargaron de ponernos difícil que vendiéramos la burra este año. Pero bueno, ahora en la distancia me provoca risa porque a fin de cuentas... ¿qué mas da? En la libertad de presentar algo al público está la virtud de saber escuchar todo lo que se pueda opinar del mismo. Unn año gustas, otro no y en el pueblo, será que somos todos casi familia, ya se sabe que lo que se busca siempre cuando se critica a un familiar, es que mejore y salga adelante, ¿no? De cualquier forma, aprendimos del error que tuvimos en la presentación de los grupos de no cantarle nada a Alhaurín, nos lo guardamos todo para el concurso (qué malas personas) y a veces eso no puede ser. Hecho muy criticable por nuestra parte, fuera de bromas. El problema es que en el concurso sí que le cantamos al pueblo y pasaron de decir que no le cantábamos nada a decir que íbamos con el rollo de la lagrimita fácil. ¡No hay quien lo entienda, jeje! En fin, dale ojos al ciego que hagas lo que hagas, te va a ver como a él le de la gana.

Yo, que soy un friki de las estadísticas, también me quedo con la satisfacción de conseguir levantar al público parcial o totalmente en las 4 letras de pasodobles del concurso de La Catedral (esto ha ocurrido muy muy pocas veces), también me quedo con la satisfacción de ser la excepción que confirma la regla., en veintitantos años de carnaval en el "lugá", nunca un grupo de Alhaurín quedó peor en Alhaurín, que en el concurso de la capital. La Catedral lo ha conseguido. Con dos cojones.

Pero sobre todas las cosas, me quedo con la satisfacción de haberle regalado una parte de nosotros a la memoria D. José el Zapatero con el que compartí muchas tardes de cuando comencé en esto, a la tía de Juani Bernal, que nos demuestra cuando la vemos que en el amor no hay discapacidad que valga y a mi sobrina María que está pa comérsela con síndrome de Dawn y sin él. Lágrima fácil, ya... ¿qué sabrás tú? El corazón rima palabras que la razón desconoce.

3º premio conseguido en Concurso de Alhaurín en la casa de José el Zapatero
3º premio conseguido en Concurso
de Alhaurín en la casa de José el Zapatero
En fin, carpetazo que el 2012 pasa a formar parte de nuestros recuerdos.

Por cierto, creo que no hay marketing que valga cuando voy fuera del pueblo y me dicen "ole esos laurinos buenos", en mi carné de identidad no lo pone, pero soy alhaurino y me siento orgulloso de ello. Si me pongo "pesao" presumiendo de ello espero sepan perdonármelo, pero es la forma que tengo de decirle a la vida que sin mi pueblo, nada de lo que soy, nada de lo que somos, tendría sentido cuando llega febrero. Si hubiera nacido en otro lado... ¿quién sabe? Pero soy alhaurino, sí.... ¿qué quieres que le haga? ;-)

No tardes en volver a pasarte por aquí, lo mismo estoy meses sin poner nada, que en un semana pongo todo lo de un año. Los hay que no tenemos remedio. Perseverant ambulans...

4 comentarios:

  1. Muchas gracias dede por la parte que me toca a mi y a mi familia . Las lágrimas fáciles se llaman sentimientos y eso mucha gente como que no saben entenderlo muy bien o prefieren mirar esta fiesta grande con otros ojos.saludos y mil gracias nunca olvidaremos este gran regalo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No habra regalo en el mundo,que sea lo suficientemente grande para lo que merecia tu Padre, el dia que se marchó, no solo se nos fué un amigo ...

      Eliminar

No hago moderación de comentarios. Eres libre de escribir lo que quieras, pero siempre desde el respeto.