domingo, 11 de diciembre de 2011

La resaca...

Menuda fiesta montamos en el teatro Antonio Gala.

Lo típico cuando uno no escribe a menudo en su blog es que cuando lo haga, presente las excusas más ridículas para disculparse con los pocos o los muchos que entran por aquí. Yo no lo voy a hacer. Tiempo hubo poco y ahora no lo voy a perder excusándome. El caso es que en estos últimos meses cumplimos uno de los retos que nos planteamos al empezar el año. El trabajo realizado en la comedia musical EN LA VERBENA ha sido eso, una meta más que nos pusimos en el camino. La vida resulta maravillosa cuando vas superando los retos que te marcas. Para nosotros, era apasionante pensar en un proyecto que se salga del carnaval y su concurso pero que no olvidara nuestra pasión por la fiesta. Por eso EN LA VERBENA nació en primera instancia para recordar y versionar algunos de nuestros temas preferidos. Y empezamos a pensar también en la posibilidad de que gente de fuera del carnaval, viniera a ver lo que queríamos hacer en el escenario. Ósea exteriorizar nuestras coplas. Es ahí donde entran en acción Patricia del Río y Álvaro Vizcaíno compañeros de Juani Serrano en "Se llama copla". En el cóctel de un guión que fuera ameno, nos inventamos una historia en torno a nuestra comparsa del 2007 Fuente Lucena y con el respeto a los profesionales del teatro, hasta 10 componentes de la comparsa se metieron en su papel asignado para transformarse en actores eventuales.

Y claro, casi a los dos meses de estrenar la obra, no vengo a hablarles de lo ocurrido en las 3 funciones interpretadas, yo quiero hablarles un poco de la experiencia. Más allá del resultado final y de la sorpresa que supuso la obra para las 1.200 personas que la han visto en directo, me quedo con la capacidad de un grupo de personas para remar en la dirección que se les proponga. Me quedo con las ganas por seguir haciendo cosas, sin que les importe demasiado el tiempo que dedicar, los problemas que se puedan plantear o la dimensión del proyecto a atacar. Me quedo con las risas de cada función, con cada versión reinventada de nuestras coplas, con la predisposición de los artistas invitados, Patricia y el mago Mauricio sobre todo. Y aunque habría mucho que perfilar, entiendan todos que no somos profesionales del teatro, que nuestra primera intención siempre fue hacer pasar un rato agradable, rescatando del olvido alguna de nuestras cosas y compartiendo escenario con músicos y artistas "mu grandes". En la humilde opinión del que les escribe, creo que lo conseguimos, que no dejamos indiferente a nadie que vino a vernos y por eso me siento orgulloso del trabajo realizado.

EN LA VERBENA, no acabó el 18 de noviembre, hay rumores que sitúan la obra en algún teatro fuera de Alhaurín el Grande. En ello estamos trabajando, haber qué cuaja por ahí. Pero vamos, si nada se cerrara, dije en cada una de las tres despedidas de la obra, que habrá segundo capítulo y vamos a romper el tópico ese que dice que las segundas partes nunca fueron buenas. Pero eso será más adelante, ahora tenemos pendiente la construcción de una catedral para el próximo carnaval. Ya saben que nuestra nueva comparsa se llamará La Catedral.

Mi madre siempre me dijo que el que sirve pa las fiestas tiene que servir el día siguiente pa trabajar... Así que si fuimos capaces de montar una fiesta EN LA VERBENA, tenemos que ser capaces de construir nuestra particular catedral. Solo espero que la resaca no nos haya quitado demasiado tiempo para hacerlo lo mejor posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No hago moderación de comentarios. Eres libre de escribir lo que quieras, pero siempre desde el respeto.