jueves, 15 de diciembre de 2011

Ryanair es una mierda...

Cuando comencé a trabajar en esto del turismo, lo hice vendiendo casi de todo en un mostrador de una agencia de viajes.

Recuerdo que por aquel entonces, vender cualquier producto requería de una explicación (a veces costosa y extensa) de todo lo que aquella compra/venta acarreaba. Le he tenido que explicar a un señor durante 1 hora, que no era culpa mía que no lo dejaran subir a un avión porque no llevaba el DNI encima "Señor las normas son así". O el por qué una oficina de coches de alquiler le exigía la presentación de una tarjeta de crédito para retirar un coche alquilado "Señor las normas son así"

Para ir a Cancún de Luna de Miel, no vale como documento acreditativo ni el carné del ciclomotor, ni el de la Seguridad Social, ni el de la Biblioteca Municipal... "Sí, tiene que sacarse el Pasaporte señor las normas son así". También he tenido que "soportar" el enfando hacia mi persona, de pasajeros que han facturado un paquete de ensaimadas en su vuelo de vuelta de su maravilloso viaje a Mallorca. Misteriosamente, las ensaimadas tras facturarlas nunca llegaron a Málaga..."No señor, no me las he comido yo y como es producto perecedero el seguro no se las paga, pero esto no es culpa mía".

A lo que voy, la llegada de internet ha propiciado que algunos servicios que antes se vendían en las agencias de viaje, comiencen a venderse casi en su totalidad de forma online. El caso más aplastante lo tenemos en las compañías aéreas de bajo coste. Sinceramente pienso que hay cosas positivas en esto que está ocurriendo para las verdaderas agencias de viaje. Éstas han dejado de vender ciertos productos de escasa rentabilidad que ocupaban gran parte de nuestro tiempo y que a veces presentaban incidencias costosas de asumir en dinero o en imagen contra el propio negocio.

No, no estoy loco. Típica situación. El pasajero que quiere un vuelo a París. Después de requetebuscarle opciones, le das la mejor. Antes de comprar el billete, te cambia de días. Después, cuando al fin ya tienes la venta hecha, te dice que si te lo puede pagar poquito a poco. Le explicas que se trata de un billete de importe muy bajo para financiar y que no admite reservas, es una compra directa. No lo entiende. Se lo vuelves a explicar. Pone cara de que le estás engañando, pero al final se va de viaje y a pesar de tus indicaciones lleva 35 kilos de equipaje. Luego tiene que pagar por ello. Evidentemte la culpa es tuya porque no le dijiste bien claro que como máximo 20 kilos. "Señor, las normas son así" Pa colmo, el avión sale con retraso de 2 horas y la culpa es tuya porque le has vendido un billete con una compañía muy mala. Después llega a París y ¡zas!.... maleta desaparecida. Un elevado riesgo para un service fee demasiado pequeño.

Internet nos obliga a reinventarnos (imagino que a todos los sectores) pero al nuestro un poco más.

Así visto, la compra de un billete de forma online en vez de en una agencia, provoca situaciones como esta... ¡qué arte más grande por dios!

3 comentarios:

  1. Qué grande dede!

    La has clavado con este post. Precisamente, las anécdotas que comentas son el VALOR AÑADIDO que dan las agencias físicas frente al medio online. Explicarle, cara a cara, al cliente los pormenores de su viaje y resolver sus dudas in-situ es un valor que, por ahora, no te da internet. Es cierto que con las redes sociales, app, y demás historias, la cosa se va acortando, pero... aún queda mucho...

    Sobre el modelo Ryanair... weno, todos lo conoce mos y sabemos que viajar con ellos nos puede acarrear unos costes (bien de pasta, si no has reservado bien o se te ha olvidado la tarjeta de embarque) o bien emocional (enfados, rebotes, retrasos, etc.)

    Yo, personalmente, cuando la economía me lo permite, me quedo con el tren. En desplazamientos nacionales es el medio estrella, con las ventajas de no tener que facturar y pasar controles de seguridad y con tus maletitas encima de la cabeza (pa que no se pierdan)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Es que viajar en tren es la caña... te recomiendo que leas http://turismoytren.com/

    ES LA CAÑA....:)

    Otro pa ti...

    ResponderEliminar
  3. Fo... qué lástima el vídeo lo han puesto ya por privado. Era buenísimo.

    ResponderEliminar

No hago moderación de comentarios. Eres libre de escribir lo que quieras, pero siempre desde el respeto.